miércoles, 13 de mayo de 2015

DEFINICIÓN DEPOTENCIA MECÁNICA

El concepto de potencia puede emplearse para nombrar a la cantidad de trabajo que se desarrolla por una cierta unidad de tiempo. Puede calcularse, en este sentido, dividiendo la energía invertida por el periodo temporal en cuestión. En el lenguaje coloquial, potencia es sinónimo de fuerza o poder.
Potencia mecánicaMecánica, por su parte, es algo que ejerce un mecanismo o aquello que puede provocar diversos efectos físicos, como una erosión o un choque. También se trata de la rama de la física dedicada a estudiar el movimiento y el equilibrio de los cuerpos que se someten a una fuerza.
Con esto en mente, podemos definir qué es la potencia mecánica. Se trata del trabajo desarrollado por una persona o por una maquinaria en un determino espacio temporal. La potencia mecánica, en este sentido, es aquella transmitida mediante la puesta en marcha de un mecanismo o el ejercicio de la fuerza física.
Un ejemplo de potencia mecánica lo encontramos en el accionar de un grúa que debe levantar una carga. Supongamos que se necesita levantar un contenedor para depositarlo adentro de un camión. Debido a que el contenedor es muy pesado, ninguna persona puede moverlo. Se utiliza, por lo tanto, una grúa que está en condiciones de desarrollar una potencia mecánica superior a aquella que puede conseguir cualquier individuo. De este modo, la grúa levanta el contenedor y lo deposita en el camión que se encargará de su transporte.
La potencia mecánica también aparece en el elevador que, gracias a un motor, puede levantar hasta trescientos kilogramos de peso.


. POTENCIA MECÁNICA. MOMENTO DE GIRO.

Para facilitar la comprensión de estos dos conceptos se tomará como referencia un torno como el de la figura, accionado por una manivela, mediante el cual se pretende elevar una carga de un determinado peso.
Se define momento de giro (par) del torno (M) al producto del radio del trono (r) por la fuerza ejercida debido al peso de la carga (F); es decir M = F * r ; donde la Fuerza viene expresada en Newton y el radio en metros.
Para que el sistema esté en equilibrio y se pueda elevar la carga, será necesario que el momento de giro producido por dicha carga sea igual al momento de giro originado por la manivela:
M = F * r = Q * d
Por su parte, se define potencia mecánica (P) del torno al producto del par (M) por la velocidad angular (w):
P = M * w = F * r * w
donde la potencia mecánica (P) viene expresada en Vatios (W), cuando el par está expresado en Newton por metro (N*m) y la velocidad en radianes por segundo (rad / seg).
En este caso, el torno será el elemento encargado de trnaformar el movimiento circular (w) en lineal (v) de la carga siendo:
w = v / r ---- v = w * r ---- P = F * v
Se puede decir que la potencia mecánica también es igual al producto de la Fuerza ejercida, debido al peso de la carga, por la velocidad lineal de subida de ésta expresada en metros por segundo.

La velocidad lineal con la que sube o baja la carga será: v = l / 

No hay comentarios:

Publicar un comentario